ESCOGER LA PROFESIÓN: UN RETO COMPLEJO | Global University - We are the change

Blog

ESCOGER LA PROFESIÓN: UN RETO COMPLEJO

 

Ahora es un momento importante para los jóvenes que se encuentra en su último semestre de preparatoria y están decidiendo la carrera que estudiarán. Escoger la profesión es quizá uno de los procesos más estresantes para las familias, pues los propios jóvenes siempre tendrán dudas entre sus miedos, pasiones, y sueños, y los padres de familia empiezan a asustarse frente a una “mala” escogencia de la carrera que soportará la vida profesional de sus hijos.

¿Qué debe estudiar un joven?

Es común ver, que, desde el amor y la protección, los padres induzcan a sus hijos para que estudien carreras “seguras” que les presenten un panorama económico “adecuado”, aunque no sea la pasión de sus hijos. Al final, casi siempre terminamos viendo médicos que no aman su profesión, ingenieros frustrados, o notarios que solo ven el aspecto económico.

Un joven debería estudiar lo que esté más coordinado con sus pasiones, lo que le mueva, lo que sus habilidades le presenten, pero con inteligencia financiera.

 

Para Sergio Felgueres Presidente de RE/MAX México: “Si Steve Jobs hubiera seguido su pasón, hubiese sido un gran maestro de yoga y no hubiera creado Apple”.

Para Felgueres, un joven debe estudiar algo conectando con su pasión, pero por otro lado saber si esa pasión le va a ayudar por el resto de su vida a mantenerte de acuerdo con lo que se quiere hacer. Si el sueño es tener una familia con hijos, comprar una casa, y tener una vida familiar, seguramente se deberá pensar cómo lograr esos objetivos financieros en un determinado tiempo.

 

En una reciente entrevista, Felgueres comentó una anécdota de un pastelero, que aclara de buena manera este punto de la profesión y la vida financiera: “Si tu pasión es hacer pásteles, haz pasteles, pero te vas a quedar como pastelero. Si tu pasón es hacer una empresa, contrata pasteleros que hagan los pasteles para que puedas, además de hacer pasteles, poder tomar decisiones sin depender nada más de los ingresos que tengas por la venta de hacer tú mismo los pasteles”.

Muchas veces la pasión debiera ser más una afición que un trabajo, y eso hay que saberlo diferenciar.

Al final nuestros jóvenes deberían responder la pregunta: ¿En quién me quiero convertir? Ese debería ser el primer paso antes de escoger una profesión. ¿Quiero tocar el piano, o ser un gran pianista?

 

Creo que la pasión debe ser el principal motor para escoger una profesión, pero entendiendo que se requiere generar el recurso para el estilo de vida que cada uno busque. También es importante desmitificar la frase: “si trabajo en mi pasión, siempre seré feliz, no se sentirá como trabajar”, la realidad es que la vida tiene muchas complejidades que debemos balancear, pues el trabajo, cualquiera que sea, tendrá retos, logros, momentos difíciles, caídas, triunfos. Lo importante es tener habilidades fuertes que nos ayuden a soportar estos momentos y manejarlos con inteligencia. Lo que sí considero tremendamente importante es que los jóvenes tengan un buen manejo de las finanzas. Necesitan conocer de empresa, de impuestos. Saber que es un balance, un estado de resultados, y este conocimiento sigue faltando en nuestro sistema educativo, pues los jóvenes egresan de la preoperatoria con casi nulo conocimiento financiero, lo que complica mucho la vida adulta y las responsabilidades del día a día.

 

Al final, la pasión debiese ser el motor de nuestra vida laboral, combinada con una estrategia financiera y ojalá de emprendimiento, que nos ayude a sentar las bases para tener una vida adecuada a los sueños que cada uno tenemos.

 

principal@globaluniversity.edu.mx

 

"Cumple tus sueños, no los de tu jefe."

Contacto

Av Independencia 2134, Trojes de Alonso, CP 20116 Aguascalientes, Ags.

info@globaluniversity.edu.mx

+52 449 500 0520

Políticas de pago, cancelación y reembolsos
Aviso de Privacidad

Deposita aquí tus dudas académicas, económicas o existenciales. Para eso estamos.