Uno de los mayores retos para México, es su seguridad, pues nos estamos convirtiendo en un país que vive con miedo.
Hace unos días el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al tercer trimestre de este año. Según los datos presentados, el 63% de los mexicanos mayores de 18 años señaló que es inseguro vivir en su ciudad. Para el mismo periodo del año anterior, el 58.6% de sentía inseguro, lo que nos presenta un panorama de retroceso en la percepción de seguridad de los habitantes del país.
Según los datos, las ciudades con mayor percepción de inseguridad fueron Culiacán Rosales (88.3%), Irapuato (88.2%), Chilpancingo de los Bravo (86.3%), Ecatepec de Morelos (84.4%), y Cuernavaca (84.2%). Los espacios donde la percepción de inseguridad es más alta fueron los cajeros electrónicos de la vía púbica, y el transporte público; y los lugares percibidos como más seguros fueros las escuelas, los hogares y el trabajo.
Para nuestro Aguascalientes, el 44.3% de los habitantes perciben sentirse inseguros, un porcentaje que se encuentra entre los “positivos” del país en la zona regional, con Querétaro con 44.8%, y Puerto Vallarta con 24.7%.
En su orden las ciudades con mejor precepción de seguridad son San Pedro Garza García, Piedras Negras, Benito Juárez, Los Mochis, y San Nicolás de los Garza. Nuestro Aguascalientes se ubicó en el lugar 17.
Si bien Aguascalientes aún conserva una buena posición en cuanto a la percepción de inseguridad, es muy importante que sigamos trabajando todos en mantener las condiciones que hoy nos hacen un destino viable para el turismo, la empresa y el desarrollo profesional.
Desde hace tiempo las acciones del Gobierno del Estado y de la gran mayoría de los municipios de Aguascalientes han sido encaminadas a la generación de una estrategia coordinada que evite la delincuencia y que nos lleve a nunca normalizar la violencia. Para ello es muy importante que la ciudadanía entendamos que nuestra labor es pieza fundamental para seguir manteniendo un estado seguro. La denuncia anónima es nuestra mayor fortaleza. El 089 es una herramienta espectacular que podemos usar para denunciar lo que vemos y nos llame la atención. Creo que, si todos nos comprometemos de manera seria y responsable con esta herramienta, señalando, desde nuestro criterio, acciones que consideremos fuera de ley, seguramente facilitaremos las acciones de nuestras policías.
Otra herramienta maravillosa que funciona eficientemente y que por ello le ha merecido ser reconocida como la mejor del país, es la policía cibernética, la cual nos ayuda en temas de extorsión, acoso, y demás acciones que afectan nuestra vida diaria. Este cuerpo ha estado impartiendo capacitaciones en escuelas, universidades y organismos empresarias con el fin de educarnos en cómo reaccionar y actuar ante un delito digital.
Aguascalientes es nuestro lugar maravilloso para vivir, y entre todos tenemos la obligación de cuidarlo. Esto no es un tema de dejar todo en manos de las autoridades; como ciudadanos tenemos la obligación de seguir luchando por nuestro estado y llevarlo, entre todos, a ese lugar donde todos soñamos vivir.
principal@globaluniversity.edu.mx
