En Global University creemos firmemente que la educación más valiosa ocurre cuando el conocimiento cobra vida. Bajo esta premisa, los estudiantes de cuarto cuatrimestre de la Licenciatura en Psicología, en el marco de la materia Salud en la Adultez, vivieron una experiencia profundamente significativa al recibir la visita del Ing. Jaime Torres Dávalos, un profesional con una trayectoria consolidada que actualmente cursa la carrera de Psicología en otra institución y que, desde su vivencia como Adulto Mayor, ofreció una clase magistral desde la experiencia.
La presencia del Ing. Torres Dávalos se convirtió en un encuentro intergeneracional excepcional. Con gran apertura, compartió su visión sobre el envejecimiento, la autonomía personal y la posibilidad real de vivir esta etapa con propósito, bienestar y felicidad. Su testimonio humanizó los conceptos revisados en clase y permitió a nuestros estudiantes comprender que acompañar a los adultos mayores implica sensibilidad, escucha activa y una mirada amplia que reconozca la riqueza de sus historias de vida.
Más allá de los libros y las teorías, esta sesión representó un ejercicio de aprendizaje vivo, donde los alumnos pudieron dialogar, preguntar, reflexionar y reconocer la relevancia de construir prácticas profesionales centradas en la dignidad y la plenitud de las personas mayores. La decisión del Ing. Torres Dávalos de estudiar Psicología para acompañar a otros adultos en esta etapa es un ejemplo poderoso del impacto que un propósito claro puede tener en la vida personal y en la transformación social.
Agradecemos profundamente al Ing. Jaime Torres Dávalos por su generosidad al compartir su experiencia y su visión, así como a quienes hicieron posible esta iniciativa educativa que enriquece la formación de nuestros estudiantes y fortalece nuestro compromiso con una enseñanza humana, integral y conectada con la realidad.
En Global University, aprender de los grandes no es solo un privilegio: es una oportunidad que inspira, guía y prepara a nuestros futuros psicólogos para construir un mundo más empático y consciente.
