El arte urbano como aula: Estudiantes documentan el homenaje a un payaso que llenó de alegría una esquina de la ciudad | Global University - We are the change

Noticias

El arte urbano como aula: Estudiantes documentan el homenaje a un payaso que llenó de alegría una esquina de la ciudad

En la esquina de Héroe de Nacozari y Madero, donde el bullicio de la ciudad, en medio del ecosistema urbano del ser humano se encuentra con la memoria de un personaje entrañable, un vibrante mural cobra vida bajo el sol radiante, artistas visuales dan los últimos toques a un homenaje que trasciende la pintura, Payaso Vagabundo un gran personaje que llenó de alegría y bendiciones a esta misma esquina durante años. El lienzo urbano se convierte en un aula improvisada, donde estudiantes de 2º cuatrimestre de comunicación en la materia de fotoperiodismo experimentan con los géneros periodísticos en un escenario real. 

El proyecto del mural, reunió a talentosos artistas para plasmar en la pared la imagen y el espíritu del "Payaso Vagabundo". Este personaje, conocido por su alegría contagiosa y su costumbre de bendecir a los transeúntes, se convirtió en un símbolo de la comunidad, él nos recordaba que la felicidad se encuentra en los pequeños gestos". 

Para mis alumnos, esta salida fue mucho más que una simple visita, fue una inmersión en el fotoperiodismo, una oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos sobre géneros periodísticos en un entorno real. Se prepararon investigando sobre el personaje y el proyecto, elaborando preguntas para entrevistar a los artistas y vecinos, y planificando su cobertura fotográfica, esta experiencia sin duda los llevará a reflexionarsobre la diferencia entre los géneros, la importancia del momento o evento espontaneo, ese momento tan efímero que se puede perder en un parpadeo y al mismo tiempo, también los guiará para desarrollar dicha habilidad. 

Al llegar, se dispersaron para capturar diferentes perspectivas: planos generales del mural, detalles de la técnica, retratos de los artistas trabajando y reacciones de la comunidad. Fue desafiante trabajar en un entorno real, había mucho movimiento, diferentes personas interactuando y teníamos que estar atentos para capturar los momentos clave. Al ver las fotos que tomaron, me di cuenta de cómo cada uno eligió un enfoque diferente, fue interesante ver cómo la misma historia podía contarse desde la diversidad de ojos creativos. 

Mis alumnos, con sus cámaras y sus ganas de aprender, se convierten en testigos privilegiados de este homenaje. A través de sus fotografías y sus relatos, contribuyen a preservar la memoria de un personaje que llenó de luz una esquina de la ciudad. Y así, el arte urbano se convierte en un aula improvisada, donde la teoría se encuentra con la práctica y la realidad se convierte en aprendizaje. 

Artistas Involucrados 

-Yajaira Espinoza Sarmiento 

-Israel Salvador González Santos 

-Guillermo Aguilar 

-Alan Velazquez Gonce 

-Alfredo Santoyo Acosta 

-Scarlett Esparza Guzmán 

-Mariel Sánchez Sánchez

 

Por: Neto Ruvalcaba Chavez

"Democratizar el emprendimiento transformará a nuestro país."

Contacto

Av Independencia 2134, Trojes de Alonso, CP 20116 Aguascalientes, Ags.

info@globaluniversity.edu.mx

+52 449 500 0520

Políticas de pago, cancelación y reembolsos
Aviso de Privacidad

Deposita aquí tus dudas académicas, económicas o existenciales. Para eso estamos.