Durante la visita, el Mtro. Martínez Velasco compartió con los alumnos el proceso de rehabilitación de una casa ubicada en el tradicional Barrio del Encino, explicando las condiciones estructurales y espaciales originales del inmueble, así como los criterios de intervención empleados para preservar la identidad urbana sin caer en lo que denominó un “falso histórico”, término que explicó como la recreación artificial de estilos arquitectónicos del pasado.
Posteriormente, los estudiantes recorrieron los espacios del inmueble, conociendo los materiales seleccionados, las técnicas de mantenimiento y la filosofía de conservación consciente que guía el proyecto. Además, el arquitecto impartió una cátedra sobre principios de arquitectura bioclimática y estrategias pasivas, abordando temas como el análisis de condiciones climáticas, inercia térmica, albedo, evapotranspiración y el uso de chimeneas solares como elementos de enfriamiento natural.
La visita concluyó con un recorrido por las oficinas de Estudio Sustenta, donde los alumnos tuvieron la oportunidad de dialogar con el arquitecto sobre sus intereses interdisciplinarios en programación, física y sostenibilidad, entendiendo la arquitectura como un campo integral y dinámico.
Esta experiencia permitió a los estudiantes reforzar los conocimientos adquiridos en la materia de Diseño Sostenible, comprender la importancia de la rehabilitación consciente del patrimonio arquitectónico y conocer de cerca una práctica profesional comprometida con la sustentabilidad y la innovación responsable.
Con actividades como esta, Global University reafirma su compromiso con la formación de profesionistas que transforman el conocimiento en acciones para un futuro más sostenible.