El pasado 30 de junio, estudiantes del área de la salud en Global University vivieron una jornada diferente y sumamente útil con el taller “SAT para Principiantes: Lo que nadie te enseñó pero todos necesitamos saber”, organizado por la materia Administración y Gestión de Proyectos en Fisioterapia, a cargo del Klgo. Ftra. Rodolfo González.
El taller fue diseñado para derribar miedos y confusiones sobre el mundo fiscal y brindar herramientas prácticas a quienes muy pronto ejercerán como profesionales independientes.
¿Por qué un taller del SAT en una carrera de salud?
Porque en la vida profesional no basta con saber atender, también hay que saber cobrar, facturar y cumplir obligaciones fiscales. Por eso, esta sesión brindó un enfoque completo y aterrizado para quienes están por integrarse al mundo laboral en Kinesiología y Fisiatría.
El C.P. Alejandro Esparza, especialista en temas fiscales, guió la sesión con ejemplos sencillos, lenguaje claro y respuestas directas a las preguntas que muchos no se atreven a hacer:
-
¿Cómo me doy de alta ante el SAT?
-
¿Qué significa facturar como profesional de la salud?
-
¿Cuáles son mis deducciones posibles?
-
¿Qué pasa si no hago mis declaraciones?
-
¿Y si tengo más de una actividad económica?
Más que un taller, una herramienta de empoderamiento
El ambiente fue participativo, relajado y muy revelador. Las y los estudiantes salieron con mayor claridad sobre su futuro económico y con la confianza para tomar decisiones informadas sobre cómo ejercer con responsabilidad.
Con este tipo de iniciativas, Global University reafirma su modelo educativo disruptivo, integrando habilidades de gestión, administración y vida profesional a todas sus disciplinas.